Hace diez años, en 2004, el CPLOL creó el Día Europeo de la Logopedia

Celebrar el Día Europeo de la Logopedia 2014 permite, por una parte, mostrar que toda Europa tiene un objetivo común y, por otra, evidenciar que estamos trabajando juntos para provocar un impacto dinámico en la promoción de la salud, el bienestar y la calidad de vida de los niños, jóvenes, adultos y mayores con alteraciones de comunicación en toda Europa. Ver para seguir leyendo AELFA (Asociación Española de Logopedia y Foniatria y Audiología)
"Facilitar a las personas la habilidad de comunicarse
es el mayor acto de Derechos Humanos
que podemos llevar a cabo". Carol Westby.
![]() |
"Varias lenguas, varias culturas, una comunicación" |
La Logopedia es la disciplina científica que estudia, previene, detecta, evalúa, diagnostica e interviene en las áreas de comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la audición y las funciones orales no verbales. Las alteraciones pueden desarrollarse a lo largo de todo el ciclo vital, por lo que en Europa se contempla la Logopedia pediátrica, la Logopedia ORL, la Logopedia geriátrica, y otras denominaciones en función de momento evolutivo que esté la persona o población susceptible de intervención logopédica .
No hay comentarios:
Publicar un comentario